El mercadeo en red es una industria como cualquier otra, lo
que la diferencia de las demás industrias es su sistema de distribución. Esto
es que este tipo de empresas unen al fabricante con el consumidor final, se
ahorran los gastos de los intermediarios y todo lo que se gasta en publicidad.
Descubre los mitos y verdades del mercadeo en red.
Hablando un poco de la industria se venden en el mundo
alrededor de 114 billones de dólares, 56 millones es el número de personas que
participan en la industria del mercadeo en red.
El iniciar tu negocio en la industria del mercadeo en red es
una manera perfecta de poder generar nuevos ingresos con un riesgo mínimo,
dedicando pocas horas a la semana sin descuidar tu vida personal y familiar. El
mercadeo en red es un sistema ya probado que te permite ganar dinero incluso en
medio de una crisis financiera.
Tienes que considerar tres puntos claves para poder valorar
la empresa, el primero que tengan un producto de calidad, no que encuentres el
producto en la tienda de la esquina, punto número dos, que el producto sea de
alto consumo, si no es así lo que tendrás que hacer es estar vendiendo y
vendiendo productos y tercer punto que el plan de compensación sea redituable,
esto es que si tu vas a invertir tu tiempo, sepas que va a repercutir en tu
futuro financiero.
Estos son algunos de los mitos y verdades de la industria
del mercadeo en red:
1) Es fácil: no es un negocio fácil, la realidad es que es
un negocio desafiante, ya que empezarás a trabajar con tus miedos, con tu
vocesita. Es un negocio en el cual te desafías a ti mismo, cada logro es por ti
y por haber vencido algún miedo o paradigma.
2) No tienes que hacer nada: esto es una gran mentira, en
este tipo de industria la realidad es que tienes que hacer lo que sea necesario
para poder ganar millones. No es un negocio que sea una varita mágica, esto es
que entro y ya te vuelves millonario, todo tiene un precio y tal vez tengas que
sacrificar el ver la televisión, el salir con amigos, etc.
3) Ganas dinero fácil: ¡otro gran mito!, la realidad es que
solamente ganas dinero si y solo si trabajas. Los negocios de la industria del
mercadeo en red son como cualquier otro negocio, tienes que trabajarlo para que
te de frutos, sino es imposible que generes
dinero.
4) Ganas mucho dinero pronto: se puede empezar a generar
dinero de manera rápida, pero si tu meta es generar cifras de 5 dígitos para
arriba, entonces la realidad es que tendrás que darle mínimo un año al negocio,
trabajando cada día de este año.
5) Si le dedicas poco tiempo triunfas: como cualquier otro
negocio, la gente que ganan 6 cifras dentro del mercadeo en red le dedica mucho
tiempo, la realidad es que a mayor tiempo dedicado, mayor serán los ingresos.
6) La industria del mercadeo en red y juntas son como un
club de amigos: falso, la realidad es
que es un negocio profesional y real, y se tendrá que tratar como tal. Si la
gente que se involucra sólo quiere pertenecer a un círculo de amigos, jamás ganará
dinero.
7) Sólo los primeros triunfan: y este mito es un gran
paradigma, la realidad es que sólo triunfan los que trabajan. Si la empresa es
muy buena y tiene un plan de compensación redituable no importa en qué momento
te asocies, tu podrás generar dinero si y solo si trabajas con constancia,
perseverancia y esfuerzo.
8) Para triunfar se requiere de un gran líder: la realidad
es que triunfa en quien en el proceso se
hace líder. Y este es uno de los puntos más apasionantes de la industria del
mercadeo en red, porque conforme vas generando tu negocio te vas haciendo
líder.
Estos son algunos de los mitos y verdades de la industria
del mercadeo en red. Simplemente es como cualquier otro negocio que necesitas
invertir tiempo, dinero y esfuerzo. Tu esfuerzo y dedicación se verán
reflejados en tu economía, solamente cuando se trate como un negocio serio y
real.
Me encantaría saber tu opinión, te invito a compartir este
artículo con amigos o familiares que se puedan ver beneficiados con la
información.
Excelente Tema!!!!
ResponderBorrarnoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooloooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooopooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooookoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooojoooooooooooooooooooooo
ResponderBorrar